Casa de Melilla en Madrid

Paridad laboral en la enseñanza

Nuevo artículo, en este sección, de Álvaro Cordón Flores. Esperemos que el ejemplo de Álvaro cunda y anime a nuestros socios y amigos a participar en esta sección creada para escarape en el que podamos expresar y compartir nuestras ideas y opiniones sobre los asuntos de nuestras preferencias.

PARIDAD LABORAL EN LA ENSEÑANZA

Todos conocemos con qué vehemencia requieren de las empresas lo que llaman la paridad laboral. Exigen, de manera contundente que, en ningún lugar de trabajo, el número de mujeres baje del 40 %, y que la proporción hombres – mujeres debe oscilar entre 40% y 60%.

La paridad laboral no se cumple, ni de lejos, en la enseñanza pública ni privada, e incluso se agrava de año en año, como lo demuestran los datos recogidos en el apartado que se sigue. El número de profesores es testimonial en muchos de los centros, incluso es inexistente en algunos de ellos. Hay tramos educativos con menos de un 20% de presencia en las aulas.

De acuerdo con los datos registrados y que muestra el Ministerio de Educación y Ciencia, la distribución del profesorado del Régimen General no universitario, es la que se relaciona para el que se indica.

 Curso    2005-06  2010-11
 Profesorado Infantil y Primaria.      
 Enseñanza Pública: Hombres:  24,7 %  14,47 % -
  Mujeres:  75,3 %  85,53 % +
 Enseñanza Concertada y Privada: Hombres:  30,3 %  10,80 % -
  Mujeres:  69,7 %  89,20 % +
 Profesorado E. Secundaria: Hombres:  45,1 %  27,70 % -
  Mujeres:  54,9 %  72,30 % +
Profesorado Técnico F.P.: Hombres: 63,1 % 45,10 % -
  Mujeres: 36,9 % 54,90 % +

Asimismo, y teniendo en cuenta las mismas fuentes, se especifica la distribución de otro personal sin funciones docentes para el mismo curso.

 Curso    2005-06  2010-11
Personal directivo y especializado sin función docente Hombres:  23,08 %  18,00 % -
  Mujeres:  76,92 % 82,00 % +
 Personal administrativo: Hombres:  22,16 % 22,60 % -
  Mujeres: 77,84 % 77,40 % +
 Personal subalterno y de servicios Hombres: 23,59 % 23,59 % -
Mujeres: 76,41 % 76,41 % +

 

¿No deben tener los niños las dos referencias: la masculina y la femenina para una educación equilibrada, tanto a nivel educativo cómo sicológico? ¿O los niños no importan?

Ubicación

Networkia Business Center Cuzco
C/ del Poeta Joan Maragall, nº 23
28020 Madrid
91 418 43 76
info@casademelilla.es

Mapa

Save
Cookies preferencias de usuario
Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
http://casademelilla.es//index.php
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Quantcast
Aceptar
Rechazar
capchat
Unknown
Aceptar
Rechazar