Casa de Melilla en Madrid

San Isidro 2014

LA CASA DE MELILLA EN EL DÍA DE SAN ISIDRO
Los socios de la Casa de Melilla participaron en las fiestas organizadas por las casas regionales en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

grupo

Los socios de la Casa de Melilla asistentes al
desayuno ofrecido por Ayuntamiento de Madrid y
que fueron el grupo más numeroso de las
distintas casas regionales.

Entre los múltiples actos y festejos celebrados en Madrid el 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, Patrón de la capital de España, destacan el desayuno ofrecido por el Ayuntamiento a los socios de las casas regionales que de todas las regiones, provincias y localidades del resto de España están constituidas en la capital del estado y el festival folclórico organizado por éstas para mostrar a madrileños y turistas los bailes regionales tradicionales de sus localidades de origen.

Esperando la llegada de todos los asistentes
y del comienzo del desayuno que se celebró
en el Salón Goya

El desayuno se celebró en la Casa de la Villa, tradicional sede hasta hace unos años del consistorio madrileño, actuando como anfitrión el Concejal Presidente de la Junta Municipal del Distrito de Centro, primer distrito en importancia de la capital por comprender gran parte del centro histórico y principales barrios del conocido como "Madrid de los Austrias", además de ser el distrinto en el que se asientan la mayoría de las casas regionales abiertas en Madrid.

Contó con una nutrida participación de asociados; si bien se notó, como ya ocurriera en el cóctel que la alcaldesa ofreció a los Presidentes de estas casas regionales, del que hay cumplida información en esta web, la mella que la crisis económica ha producido en este tipo de asociaciones llevando a muchas de ellas, si no al cierre definitivo, al menos a un importante cese de actividades.

Destacó por ser el grupo más numeroso, con mucha diferencia, la participación de socios de la Casa de Melilla en Madrid, dando así muestra de la recuperación de la casa regional melillense tras la crisis a que se vió abocada el pasado año 2013 y del interés de sus miembros de apoyar con una participación activa el resurgimiento de esta Casa recien reestructurada que vuelve a irrumpir con fuerza en la sociedad madrileña.

El Concejal, en nombre del pleno del ayuntamiento, dio las gracias por la participación a todos los asistentes y anunció nuevas medidas de apoyo para volver a ayudar a estas asociaciones, con tan gran tradición en Madrid, a que superen los problemas de los últimos años y puedan continuar con la indispensable labor cultural que desaorrollan, no sólo en la ciudad, sino en toda la Comunidad Autónoma y animó a perseverar en el mantenimiento de las tradiciones de cada rincón de España al que representan, contribuyendo así al engrandecimiento de la cultura madrileña, en particular, y a la española en general.

Plaza Mayor de Madrid, incomparable marco
para el escenario donde se desarrolló el Festival
Folclórico organizado por la FCRM.

El Presidente de la Federación de Casas Regionales en Madrid, en representaciónde todo el colectivo, agradeció la invitación al Ayuntamiento de Madrid e invitó a todos al Festival Folclórico que comenzaría poco más tarde en la Plaza Mayor.

Seguidamente todos los asistentes disfrutaron de un rico desayuno en el que no faltaron las tradicionales tontas y listas, rosquillas típicas de la repostería madrileña que se elaboran especialmente con motivo de esta conmemoración.

Como fin del acto, el concejal invitó a todos los asistentes a una visita, en primicia, por las dependencias de la Casa de la Villa. Detalle muy de agradecer y significativo puesto que recien terminadas las obras de restauración llevadas a cabo, todavía no han sido inauguradas y permanecen cerradas al público. Destacaron, como siempre, el magnífico Patio de Cristales, que ha quedado de impresión y el Salón de Plenos. También hubo oportunidad de ver y disfrutar la gran joya de orfebrería de constituye la Custodia de la Procesión del Corpus Christi de Madrid, única en España, que es propiedad del Ayuntamiento de la Ciudad y no de la Diócesis.

Terminado el desayuno, la práctica totalidad de los asistentes, se trasladaron al incomparable marco de la Plaza Mayor donde se había instalado el escenario en el que las distintas casas regionales ofrecieron al numeroso público asistente lo mejor de su música y bailes regionales y tradicionales.

Melillenses confraternizando y celebrando San Isidro
con sus otros paisanos, los madrileños.

La fiesta continuó y madrileños y turistas pudieron pasar un fabuloso día bendecido por el buen tiempo. Al soleado día siguió la noche con numerosas verbenas y ferias; y como no, la taurina Feria de San Isidro que prolongará por semanas la fiesta.

Ubicación

Networkia Business Center Cuzco
C/ del Poeta Joan Maragall, nº 23
28020 Madrid
91 418 43 76
info@casademelilla.es

Mapa

Save
Cookies preferencias de usuario
Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
http://casademelilla.es//index.php
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Quantcast
Aceptar
Rechazar
capchat
Unknown
Aceptar
Rechazar