Por primera vez la Casa de Melilla en Madrid tuvo una participación activa en el Día de la Banderita en Madrid.
La tradicional cuestación de la Cruz Roja se celebró este año, en Madrid, el día 8 de octubre. En ediciones anteriores la recaudación recogida en este día ha ido dirigida a financiar proyectos diversos de Cruz Roja, este año ha sido dedicada a un único fin:
a la promoción del éxito escolar en España. Así, todo lo recaudado será destinado a campañas dirigidas a facilitar que los niños más desfavorecidos en España tengan mejores condiciones que les permitan aprovechar al máximo su etapa escolar.
El día 8 de octubre Madrid amaneció sembrada de multitud de mesas petitorias instaladas por las principales instituciones, empresas y organizaciones de la ciudad que se sumaron a la jornada solidaria. Entre ellas se encontraba la Casa de Melilla en Madrid.

09:00 horas todo listo: comienza la cuestación.
El equipo de la mañana comienza su trabajo.
Dos meses antes Cruz Roja Española se puso en contacto con la casa regional para solicitar su colaboración en esta importante jornada, ayuda que la asociación de melillenses no dudó en prestar. Desde ese momento la Junta Directiva se puso a trabajar en la organización y solicitó voluntarios entre sus socios que respondieron con ilusión y ganas a pesar de ser un día laborable y una jornada extensa.
La zona asignada a la Casa de Melilla en Madrid fue en la Plaza de Cuzco, concretamente en el número 141 del Paseo de la Castellana. Una zona de gran afluencia de público por encontrarse en pleno barrio financiero de la capital, muy próximo a su sede y sobre la vía que representa la columna vertebral de Madrid. Un lugar privilegiado que da idea de la importancia que la asociación melillense va tomando en su progresivo asentamiento y participación en la vida social de la capital de España.
Esta fiesta solidaria va evolucionando y en los últimos años además de la tradicional pegatina que se coloca sobre el pecho de los donantes, las distintas instituciones colaboradoras buscan incentivos a la participación y generosidad de los ciudadanos ofreciendo variados alicientes como espectáculos callejeros, degustaciones, regalos, etc. La Casa de Melilla en Madrid, gracias al apoyo del Patronato de Turismo de Melilla y del Gabinete de Presidencia de la Ciudad Autónoma, estimuló la generosa caridad de los ciudadanos con regalos institucionales de Melilla y pudo decorar la carpa donde instaló su mesa con numerosos carteles turísticos de nuestra ciudad.
La participación de la Casa quedó concretada en la instalación de una carpa en la que se colocó la mesa petitoria. Los trabajos comenzaron el día anterior con el traslado del material desde el almacén de la Casa de Melilla hasta su sede y el mismo día a las 07:30 de la mañana al lugar asignado, procediendo a su instalación y decoración. A las 09:00 horas se dio comienzo a la cuestación.

La hora de la comida, disminuye la afluencia
pero por poco tiempo; se aprovecha para un
pequeño descanso.
El equipo humano quedó constituido por un grupo de 12 socios que repartido en dos turnos cubrió el extenso horario. La mayoría de las mesas instaladas estuvieron abiertas hasta las 14:00 o 15:00 horas, mientras que la de la Casa de Melilla fue de las minoritarias que extendió su horario hasta las 18:00 horas gracias al numeroso equipo reunido.

El relevo. Comienza el trabajo del equipo de tarde.
También la recaudación fue abundante por la cantidad de ciudadanos que hicieron su aportación y el generoso importe de muchas de ellas; si bien el dato concreto del total recaudado lo desconocemos porque no ha sido facilitado por Cruz Roja.
Como se ha indicado a las 18:00 horas se cerró la mesa y se recogió el equipo. Sobre las 18:30 Cruz Roja recogió las huchas con la recaudación y se procedió al traslado del equipo al almacén de la Casa de Melilla en Madrid.
La participación en esta jornada brindó, también, la oportunidad de que mucho público y bastantes melillenses, ya hemos indicado la enorme afluencia de personas por la zona de actuación asignada, se acercaran a la mesa no sólo para depositar su contribución sino, además, para interesarse por cuestiones sobre Melilla y sobre la Casa de Melilla.