Casa de Melilla en Madrid

Segunda Novela de Juan Luis Marín

Sólo siete meses después de la publicación y salida al mercado de Almas Grises, la primera novela de Juan Luis Marín, aparece en el mercado la segunda: Isla Perpetua.

Presentada en el mismo escenario que la anterior, la librería La Casa del Libro de la calle Fuencarral 119 de Madrid el día 14 de noviembre de 2013 y,

esta vez, acompañado el autor por Gonzalo Sichar editor de la editorial SEPHA y Willy Sánchez escritor y periodista.

La novela, incluida en la colección Anécdota de la editorial, nos relata esta vez la dura vida del rodaje y producción de un reality donde ocurren hechos inimaginables para el espectador y que nunca llegarán a su conocimiento porque no trascienden el back-end de la producción. Una idea, repetida decenas de veces a lo largo de la historia: "Lo que sucede en la isla en la isla se queda", bloquea el acceso del público general a otras historias paralelas que sucenden a lo largo del rodaje y emisión del show.

Isla Perpetua

Tráfico de drogas, muertes en extrañas circunstancias, canibalismo, accidentes, situaciones de riesgo producidas por la climatología caribeña que algunos personajes afrontan por puro profesionalismo y que a veces acaban irremediablemente en tragedias, sexo, alcohol y fiesta (¿o desahogo?) rodean a los protagonistas de la obra, un equipo de más de 150 personas, con 22 concursantes y durante 14 semanas de grabación; componen una obra de intriga, emoción y asombro con la que Juan Luis Marín vuelve a enganchar a sus lectores.

Una historia basada en hechos reales recogida en el género literario de la novela, por tanto de ficción, en la que el autor nos reta a descubrir cuales son los hechos reales y cuales fruto de la fantasía.

El transfondo: el negocio de las cadenas y productoras de televisión y una serie de preguntas que Juan Luis Marín se hace y nos traslada: "con presupuestos millonarios, ¿a qué estarían dispuestas televisiones y productoras para proteger sus inversiones y no perder el control ante ciertos imprevistos? ¿Cuál sería el precio por su silencio? Y, sobre todo, ¿cómo callarían a quienes no estén dispuestos a pagarlo?"

La columna vertebral de la documentación de la obra es la experiencia del autor que en su vida profesional ha participado durante cuatro años en el programa de televisión Supervivientes. Los dos primeros como guionista y los dos últimos como subdirector.

La novela, como hemos dicho, engancha desde el principio, el exotismo del escenario geográfico, la cultura de los nativos y el desconocimiento de las entrañas del mundo de la televisión para el gran público, contribuyen a mantener el interés por una obra escrita, en esta ocasión, con una técnica más convencional, a diferencia de Almas grises, la primera novela de Juan Luis Marín, de la que ya hemos hablado aquí.

La información sobre el autor la puedes ver en el enlace al artículo sobre la presentación de su primera novela Almas grises, aquí.

También puedes ver el Book Trailer en el vídeo de aquí.

Y un vídeo sobre la presentación de la novela en este otro vídeo de aquí.

Por último otro vídeo titulado Isla Perpetua tributo a los de aquí y a los allí, aquí.

Ubicación

Networkia Business Center Cuzco
C/ del Poeta Joan Maragall, nº 23
28020 Madrid
91 418 43 76
info@casademelilla.es

Mapa

Save
Cookies preferencias de usuario
Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
http://casademelilla.es//index.php
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Quantcast
Aceptar
Rechazar
capchat
Unknown
Aceptar
Rechazar