Casa de Melilla en Madrid

XIII MELILLA DURANTE 500 AÑOS, SOPORTÓ VARIAS OCUPACIONES

En el año 740, tras derrotar los beréberes a los árabes omeyas que dominaban Fez, estalla una revolución de carácter nacionalista Amazigh en el Norte de África, tras cinco años de lucha logran que el “Macroducado rifeño de Tansanman”, sea independiente de nuevo y como si no existiera pasó desapercibidos para la historia.

En el año 750 se produce el derrocamiento de la dinastía omeya de Damasco, siendo sustituida

XII LA INVASIÓN ÁRABE

germanos001 x

Expansión de los pueblos germánicos al comienzo de la invasión árabe.

Las presencias más antiguas en la ciudad de Melilla como: la fenicia, cartaginesa, romana, bizantina, los vándalos, la visigoda, la árabe (no marroquíes)  y la española, está más que demostrada; no así la presencia marroquí a los que se les puede y se debe invitar a que lo demuestren, no lo conseguirán porque esa presencia en esos periodos y menos como colectivo dominador, nunca existió.

XI LOS VISIGODOS RECONSTRUYERON LA CIUDAD DE MELILLA

El que fuera prestigioso cronista de la ciudad de Melilla Francisco Mir Berlanga, en su Resumen de la Historia de Melilla en 1975, señala que tanto bizantinos como visigodos   reedificaron la ciudad, siendo así es posible que, los de Bizancio afincados en lo que fue Constantinopla (Estambul), ocuparan la ciudad en tiempos de Justiniano I el Grande después de que éste subiera al trono en el año 527 y extendiera sus dominios por Siria, Egipto, Italia, el Levante español y Norte de África, llegando a su máximo esplendor en el año 565, también se sabe que ocuparon Ceuta en el año 534 y sería después de esa fecha cuando llegaron a Flavia (Melilla).

X MELILLA INCLUIDA EN LA PROVINCIA HISPANIA ULTERIOR TINGITANA

hispania mauritania tingitanaEntre los años 284 y 300 el emperador romano Diocleciano establece una nueva división de Hispania en siete provincias, a las antiguas: Tarraconenses en el norte con capital en Tarragona, la Lusitana en el oeste con capital en Mérida y la Baética en el sur con capital en Córdoba, añade cuatro: en el Noroeste la Gallaecia con capital en Bracara Augusta (Braga), en el centro y levante la Cartaginenses con capital en Cartagena,

IX Y FUE, RUSADIR, Y HERMA Y AKROS Y METAGONIUM Y FLAVIA

Me complace gratamente que Antonio Bravo Nieto, nacido en Melilla, Historiador y Doctor en Historia del Arte, sea el cronista de la ciudad de Melilla a propuesta del Señor Imbroda Presidente de la Comunidad de Melilla. El señor Bravo Nieto, en conferencia celebrada en la ciudad el día 23 de septiembre de 2003, señaló:

<<Melilla entra en la historia, citada en las fuentes clásicas como Herma, Akros y Metagonium (ésta última seguramente en referencia al Cabo de Tres Forcas)>>

Ubicación

Networkia Business Center Cuzco
C/ del Poeta Joan Maragall, nº 23
28020 Madrid
91 418 43 76
info@casademelilla.es

Mapa

Save
Cookies preferencias de usuario
Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
http://casademelilla.es//index.php
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Quantcast
Aceptar
Rechazar
capchat
Unknown
Aceptar
Rechazar